NOSOTROS

El colegio de los Sagrados Corazones Recoleta lleva 125 años de vida institucional ofreciendo un proyecto educativo católico dividido en cuatro niveles: Inicial, Primaria, Secundaria y Bachillerato Internacional. Concibe su labor educativa como parte de la misión evangelizadora de la Congregación de los Sagrados Corazones, buscando la formación de personas plenamente humanas a imagen de Jesús. La experiencia de la educación en la Recoleta se desarrolla en el marco del carisma SS.CC.: "Contemplar, vivir y anunciar el amor redentor de Dios manifestado en Jesús y plenamente compartido por María", vivencia también expresada en nuestro lema "Dios, Patria y Familia".

Nuestra alta exigencia académica y la formación cristiana que impartimos están orientadas a fomentar una educación desde el Perú y para el Perú, con el objetivo de construir un país y un mundo cada vez más justo y fraterno integrado por jóvenes líderes, críticos, creativos y solidarios.

VISIÓN

Ser, al 2025, una comunidad educativa en pastoral y de calidad, que contribuye a la formación de personas desde los valores cristianos, comprometidas con el cuidado de la casa común, el uso responsable de la tecnología y la construcción de un mundo más justo y solidario.

MISIÓN

Somos una comunidad educativa católica, que desde la espiritualidad de los Sagrados Corazones contribuye a la formación integral de las personas, con sentido cristiano y responsabilidad ciudadana para servir al país y al mundo.

Perfil de la Comunidad Educativa

Un estudiante, maestro, padre de familia, administrativo o trabajador recoletano, así como un hermano de la congregación de los Sagrados Corazones, es una persona de buen corazón que se sabe amada por Dios y por ello tiene un compromiso con Él, con la humanidad, con su patria y con su familia solidarizándose siempre con los más necesitados.

Pertenecer al colegio Sagrados Corazones Recoleta exige consolidar un alto nivel académico y una sólida formación cristiana. Conformamos una comunidad educativa con espíritu de familia, impregnada del carisma y espiritualidad de la congregación de los Sagrados Corazones representada por el acompañamiento de sus religiosos.

Buscamos desarrollar a partir de nuestras experiencias formativo-pastorales y pedagógicas UN PERFIL, constituido por valores, actitudes y capacidades manifestadas a través de comportamientos, que permitan atender las tres necesidades fundamentales de la persona:

  • Amar y ser amado.
  • Ser útil, crear y transformar.
  • Dar sentido a la vida y trascender.

De acuerdo a esto, todo miembro de nuestra comunidad educativa debe aspirar a cumplir con este perfil.

Congregación de los SS.CC.

La Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María es de origen francés, con más de 200 años de servicio a la Iglesia, pueblo de Dios. Eran tiempos difíciles en Francia, previos a la gran Revolución francesa, y en medio del drama propio del terror vivido, dos jóvenes, Pedro Coudrin y Enriqueta Aymer, asumen el reto de amar y reparar los daños perpetuados al Amor divino en las personas de su entorno. Una noche de Navidad, la de 1800, ambos profesan sus votos religiosos dando así inicio a la Congregación que ahora se encuentra presente en los cinco continentes…

 

Calidad educativa

La coordinación de Calidad Educativa se encarga de la implementación, ejecución, generación de recursos y seguimiento de los sistemas de calidad para la mejora de los aprendizajes dentro del modelo pedagógico Socio Crítico Humanista del Colegio SS.CC Recoleta. Además apoya en el proceso de Acreditación Internacional que está llevando el colegio en la actualidad.

Ver más

Respeto a la Persona

Es el reconocimiento y valoración a cada persona como un ser único e irrepetible a imagen del mismo Dios, capaz y libre de conocer, decidir y amar. La persona nunca es un medio, siempre es un fin, se la valora y aprecia por el hecho mismo de ser persona. El colegio fomenta y promueve el respeto de la dignidad humana y la defensa de los derechos humanos.

Convivencia Pacífica

Es la coexistencia armoniosa entre los miembros de la comunidad educativa. La unidad es posible en la diversidad de la convivencia humana. Los conflictos se resuelven con empatía, misericordia y comunicación asertiva. El colegio promueve el desarrollo de habilidades sociales que busquen siempre el bien común. Esta convivencia se aplica a las realidades de la educación, la familia y la sociedad.

Solidaridad

Es compartir, ayudar, apoyar, estar siempre dispuesto a servir. Presupone una mirada crítica y esperanzada del mundo; se mueve desde la compasión y se orienta hacia la justicia, según la praxis liberadora de Jesús de Nazaret, desde una opción preferencial por los pobres. La solidaridad humana se amplía con el cuidado sostenible de las especies y del planeta.

Creatividad

Es la capacidad para innovar, para crear, para encontrar soluciones novedosas ante los diferentes retos que se presentan en la vida. Conduce al desarrollo del pensamiento divergente, original y está vinculado con la sensibilidad y la imaginación.  La creatividad supone la capacidad de adaptación crítica y reflexiva ante los cambios profesionales, sociales, culturales y políticos.

Trascendencia

Es la condición que toda persona posee a no estar ligada a lo material y finito. Como hijos de Dios estamos invitados a ir más allá, a ser cada vez mejores personas. Por ello, debemos seguir el carisma de la Congregación expresado en el contemplar, vivir y anunciar al mundo el amor de Dios encarnado en Jesús, a encontrar el verdadero sentido de la vida y la existencia. Es en el corazón de Jesús donde se descubre el verdadero amor que salva y en el corazón de María, a la madre que acompaña en el seguimiento del Hijo.