Tecnología en el aula: chromebooks y pantallas inteligentes desde primaria

26 de julio, 2025
Tecnología en el aula

En los últimos años, la educación en el Perú ha incorporado herramientas digitales que transforman la manera en que los estudiantes aprenden y se relacionan con el conocimiento. Hoy, ya no basta con libros y cuadernos; el aula se enriquece con recursos que permiten investigar, crear y colaborar en tiempo real.

La tecnología en el aula no solo responde a un avance global, sino también a la necesidad de preparar a los niños para un entorno digital cada vez más exigente, donde saber buscar información, analizarla y trabajar en equipo son habilidades fundamentales para su futuro.

Tecnología que fomenta el aprendizaje

Cada vez más colegios apuestan por integrar recursos como pantallas inteligentes y Chromebooks, que facilitan un aprendizaje dinámico y participativo.

chromebooks y pantallas inteligentes

El uso de pantallas inteligentes

Las pantallas inteligentes son superficies táctiles que permiten mostrar contenidos multimedia, escribir, dibujar y manipular elementos digitales de manera directa. Cuando se utilizan con objetivos pedagógicos claros, transforman la clase en un espacio más inclusivo, colaborativo y motivador.

¿Qué son los Chromebooks?

Los Chromebooks son computadoras ligeras y rápidas que funcionan en la nube, permitiendo a cada estudiante acceder a sus trabajos y herramientas desde cualquier lugar. Además, incluyen filtros y controles de seguridad que garantizan una navegación responsable, ayudando a los escolares a concentrarse en sus actividades. Gracias a ello, los Chromebooks se convierten en aliados para investigar, redactar, diseñar presentaciones o desarrollar proyectos colaborativos.

Uso responsable de los soportes tecnológicos.

Integrar dispositivos digitales en la educación no significa solo tener acceso a ellos, sino también aprender a utilizarlos de manera saludable y equilibrada.

En Perú, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) ha advertido que uno de cada tres escolares presenta problemas visuales como miopía, astigmatismo o hipermetropía, vinculados al uso excesivo de pantallas.

Para reducir estos riesgos, se recomienda aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar durante 20 segundos un objeto situado a unos 6 metros. También es importante mantener una distancia de entre 50 y 60 cm respecto a la pantalla y estudiar en ambientes bien iluminados.

Preparados hacia un mundo laboral digital

El mercado laboral actual exige competencias digitales en todos los niveles profesionales. Incorporar tecnología en el aula desde edades tempranas permite a los estudiantes desarrollar habilidades como:

  • Gestión y análisis de información.
  • Comunicación digital efectiva.
  • Pensamiento crítico frente a la tecnología.
  • Trabajo en equipo y resolución de problemas.

Estas destrezas no solo fortalecen su desempeño académico, sino que también los preparan para integrarse con confianza en un entorno profesional globalizado.

Crecer en un entorno digital

Cuando la tecnología se introduce desde los primeros grados, el aprendizaje se vuelve más completo y conectado. Inicialmente, funciona como una herramienta compartida en el aula; con el tiempo, se convierte en un recurso individual para crear, investigar y desarrollar proyectos propios.

En el Colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, esta metodología se aplica mediante el uso de pantallas interactivas desde inicial y Chromebooks a partir de quinto grado de primaria. Más allá de los equipos, la clave está en enseñar a los estudiantes a usar la tecnología de manera responsable, preparándolos para dominarla y aplicarla conscientemente en su vida académica y futura carrera profesional.

La propuesta del Colegio de los Sagrados Corazones Recoleta

En el Colegio SS.CC. Recoleta sabemos que preparar a los niños para el futuro significa brindarles herramientas para desenvolverse en un mundo donde la tecnología está en todo. Por eso, nuestras aulas combinan innovación y aprendizaje significativo desde los primeros grados.

Te invitamos a leer más en nuestro blog y descubrir cómo un uso responsable de la tecnología en el aula potencia las habilidades y la confianza de tus hijos.